Mostrando entradas con la etiqueta Religión islámica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión islámica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2020

TAREAS PARA L@S AUMN@S DE RELIGIÓN ISLÁMICA


Programación de tareas escolares para alumnos de religión islámica
27/04/2020 hasta 01/05/2020

4º de primaria:

Estamos en: 4, Ramadán 1441.  4/9/1441. En el calendario islámico.
Los musulmanes ayunan obligatoriamente en el mes de Ramadán, a excepción de los viajeros, los enfermos, las embarazadas, las que estén amamantando, etc. Pero hay también otro tipo de ayuno que es voluntario y recomendado por el profeta.
Estos son algunos ejemplos:
ü  El día de Arafat (9 de Dul Hiyya).
ü  Tres días de cada mes  (13, 14 y 15).
ü  Los lunes y los jueves.
ü  El día de Ashura (10 de Muharram).
 Los 6 días de Shawal (es como ayunar la vida entera)

miércoles, 22 de abril de 2020

Religión islamica

La profesora de religión islámica, Nadjet, envía este artículo para sus alumn@s de 4º de Primaria:

Semana del 13 al 17 de abril.

La verdad:
1. Al-lah dijo en el Corán: “Oh creyentes, temed a Allah y estad
entre los que dicen la verdad”(9,119).
2. El profeta era veraz, que siempre decía la verdad.
3. El profeta bromeaba y únicamente decía la verdad.
4. El profeta dijo:” La verdad realmente es tranquilidad, sosiego
y paz interna; y la mentira, es duda.“
Actividad: Busca una historia del profeta en la que haya realizado
una broma.


Semana del 20 al 24 de abril.
Esta semana empieza el mes de Ramadán en el calendario lunar de los musulmanes:
1. Dijo Al-lah en el Corán:”Oh, creyentes, se os ha prescrito el
ayuno como se ha prescrito a los que os precedieron...”.
2. Dijo también:”El que esté enfermo o de viaje que ayune otros
días.”
3. El profeta Muhammad dijo:”Al que ayuna un día por Al-lah le
protegerá del fuego.”
4. Acuérdate ayunar es no comer ni beber.
5. En el islam hay un ayuno obligatorio y otro voluntario. Ambos
nos reportan muchos beneficios. El ayuno obligatorio es el ayuno
del mes de Ramadán.